Resultados de búsqueda
Se encontraron 1872 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- La magia de aquel momento
La magia de aquel momento Andrea Carolina Batista Navarro, Juana Catalina Correa Colmenares, Catalina Fajardo Calderón, Daniela Larrotta Fandiño, Laura Murillas Paz, Andrea Valentina Rubio Armas, Nicolás Salazar Guevara, Comunicación Audiovisual y Multimedios. Conoce a Julio Medina, el primer actor colombiano en llegar a Hollywood. El adulto mayor cuenta cómo fueron sus inicios en la actuación y cómo es su vida ahora. Ver también: Un homenaje a Jean Luc Godard
- Raíces de mi tierra
Raíces de mi tierra Maria Luciana Galvis Castillo, estudiante de Comunicación Audiovisual y Multimedios Un homenaje a los campesinos que dedican su vida a labrar la tierra y a cultivar los alimentos que consumen las familias colombianas. Lea también: Tradiciones que perduran 1/13
- Running Out of Time
Running Out of Time Luisa Fernanda Menco Casas ¿Cómo es perderse dentro de uno mismo, dentro de una fantasía creada por las personas? La realidad hace que la vida se sienta como una constante carrera de la cual nos va dejando sin tiempo. Ojalá que no suceda buscando una perfección que al final del día resulta ser el homicida de la identidad. Da clic en las imágenes para la vista completa del fotoensayo. Lea también: Perderse Running out of Time #1.jpg Running out of Time #2.jpg Running out of Time #11.jpg Running out of Time #1.jpg 1/11
- Imágenes
Running Out of Time ¿Cómo es perderse dentro de uno mismo, dentro de una fantasía creada por las personas? La realidad hace que la vida se sienta como una constante carrera de la cual nos va dejando sin tiempo. Ojalá que no suceda buscando una perfección que al final del día resulta ser el homicida de la identidad. Fragmentos de una memoria perdida "Esta es una recopilación de recuerdos e historia familiar que me precede..." Un homenaje a la memoria y el legado de un hombre que la autora nunca conocio directamente, pero cuya esencia aún permanece en el hogar. Da clic en las imágenes para la vista completa. Modelos callejeros Las miradas más profundas y sinceras suelen encontrarse en quienes tienen al cuerpo como su más honesta forma de expresarse. Da clic en las imágenes para la vista completa. Un viaje al pasado Cuando los amados parten, los buscamos mirando al cielo, en especial cuando este era su verdadero hábitat. Da clic en las imágenes para la vista completa. Resiliencia En este foto ensayo se aprecia la vida cotidiana de una persona con varias enfermedades y su espiritu inquebrantable. Da clic en las imágenes para la vista completa. Inseguridades Las ideas externas que se toman como propias pueden ser las más riesgosas. Da clic en las imágenes para la vista completa. La doble vida Muchas veces se pasa por alto a quienes ejercen labores fundamentales, entre ellos a quienes permiten que un hogar, un edificio, una oficina o una calle estén perfectos, impecables. Da clic en las imágenes para la vista completa. Una realidad compleja El peso físico también pesa en el espíritu. Cada decisión por intentar reducir un kilo es como una montaña rusa de deseos, frustraciones y una determinación por recuperar la normalidad. Da clic en las imágenes para la vista completa. Vivencia del campo Pasan las décadas y el abastecimiento de alimento sigue siendo casi el mismo. Del campo a un puesto pequeño en los pueblos, desde donde se recorren cientos de kilómetros hasta nuestra mesa. Da clic en las imágenes para la vista completa. Dejar el veneno Este fotoensayo se enfoca en la exploración del alcoholismo desde el autor. Se reflejan las vivencias y problemas del alcohólico, su salud mental y las concecuencias en su entorno. Da clic en las imágenes para la vista completa. Mi abuela eterna resilientemente, ha superado todas las adversidades en su vida y siempre ha disfrutado de cada día como si fuera el último. Por eso, para la autora, ella es eterna. Da clic en las imágenes para la vista completa. Detrás de una sonrisa La presencia de la madre siempre retara las múltiples ausencias, entre ellas las de la democracia y la del Estado. Da clic en las imágenes para la vista completa. Irma Las manos son el principal instrumento de los humanos... y, por lo tanto, uno de los más impactados. Son amor, son creación, son dolores, son ternura. Da clic en las imágenes para la vista completa. Ver más
- Unisabana Medios | Sala Redacción
Noticias Audio Salud Orden público Opinión Feria del Libro CONNECTAS Sabana Centro Cómo Vamos Buscar Inicia sesión/ Regístrate Unisabana Medios 14 may 2 min. Estudiantes Comsabana logran 8 nominaciones en los Premios Corte Final Sentimos #OrgulloComsabana por todas y todos los estudiantes de nuestra Facultad que participaron en la edición 22 de los Premios Corte... 22 visualizaciones 0 comentarios Entrada no marcada como Me Gusta sebastianrosa6 9 may 2 min. Pensar para ser felices "Letras e ideas" la obra más reciente de Jairo Valderrama. Un libro que nos da la posibilidad de abrir nuestro pensamiento, lee más aquí... 34 visualizaciones 0 comentarios 2 Me Gusta. Entrada no marcada como Me Gusta 2 Isabella Garzón 6 may 2 min. El man está vivo y está contigo. El man está vivo y está contigo, el nuevo libro de Alberto Linero. Alberto Linero es periodista, escritor, educador y conferencista.... 19 visualizaciones 0 comentarios 1 Me Gusta. Entrada no marcada como Me Gusta 1 Isabella Garzón 4 may 1 min. “Un manual de superación para la separación y guía de cocteles para toda ocasión” El proceso de aprender y aceptar la separación amorosa es un proceso que tiene varias fases. Después de una ruptura amorosa durante la... 14 visualizaciones 0 comentarios 1 Me Gusta. Entrada no marcada como Me Gusta 1 Isabella Garzón 27 mar 1 min. Premios a la música en la ciudad de la eterna primavera. Al lanzamiento de los Monitor Music Awards asistieron la “reina de la música popular”, Arelys Henao; los 50 de Joselito, Pepe Guerrero,... 295 visualizaciones 0 comentarios 3 Me Gusta. Entrada no marcada como Me Gusta 3 Isabella Garzón 29 feb 2 min. Las novias de Travolta Esta comedía cuenta la historia de un grupo de amigas que celebran el cumpleaños numero 50 de Gabriela. 129 visualizaciones 0 comentarios 4 Me Gusta. Entrada no marcada como Me Gusta 4 Unisabana Medios 9 feb 1 min. ¿Por qué hay crisis de agua en Cajicá? Los cortes del servicio y la calidad del agua en el municipio se ha deteriorado en los últimos años. ¿Cómo se provee a la población?... 29 visualizaciones 0 comentarios 3 Me Gusta. Entrada no marcada como Me Gusta 3 Isabella Garzón 22 dic 2023 2 min. ¿Usted sabe qué es un paseo de olla? El 25 de diciembre se estrena la nueva película de Dago Producciones, El paseo 7 y la familia Cabello le contó a Unisabana Medios por qué... 34 visualizaciones 0 comentarios 2 Me Gusta. Entrada no marcada como Me Gusta 2 Unisabana Medios 1 nov 2023 4 min. Sopó invirtió casi 3.8 millones de pesos en seguridad y justicia en 2021 El municipio cundinamarqués usó el 7% de sus gastos en este sector. Fue el que más destinó a ello en el año 2021 en comparación con los... 58 visualizaciones 0 comentarios 1 Me Gusta. Entrada no marcada como Me Gusta 1 Unisabana Medios 31 oct 2023 3 min. La inversión en educación en Sabana Centro aumentó un 15% para 2021 Angela Rubiano, experta en Alta Dirección Educativa de la Universidad de La Sabana, explicó que “la educación muchas veces acaba siendo... 16 visualizaciones 0 comentarios Entrada no marcada como Me Gusta Unisabana Medios 31 oct 2023 4 min. Tabio busca aumentar su cobertura escolar El municipio registró el nivel más bajo de cobertura frente a demás municipios de la región Sabana Centro, alcanzando un promedio de... 9 visualizaciones 0 comentarios Entrada no marcada como Me Gusta Unisabana Medios 31 oct 2023 3 min. La inversión a comunidades vulnerables en Cajicá disminuyó 39% para 2021 El municipio ha estado en crisis de agua y el dinero destinado al acueducto ha disminuido radicalmente después de la pandemia. Por... 8 visualizaciones 0 comentarios Entrada no marcada como Me Gusta Unisabana Medios 28 oct 2023 1 min. Estos son varios beneficios por votar en Colombia Por María José Lobo Arévalo. Fotografía por la Registraduría Nacional del Estado Civil. Aunque el abstencionismo ha venido disminuyendo... 40 visualizaciones 0 comentarios Entrada no marcada como Me Gusta Isabella Garzón 29 sept 2023 2 min. La Universidad de la Sabana celebró su aniversario número 44 al ritmo de TIMO La dirección de Bienestar y experiencia del estudiante fue la encargada de realizar las actividades de la celebración a lo largo de la... 78 visualizaciones 0 comentarios 3 Me Gusta. Entrada no marcada como Me Gusta 3 tatianagugu 13 sept 2023 2 min. 25 años de Rock al Parque: Un legado musical que perdura en Bogotá A principios de septiembre de 2023, la Universidad de La Sabana vivió una jornada memorable en su Feria Empresarial, donde destacados... 0 visualizaciones 0 comentarios Entrada no marcada como Me Gusta Unisabana Medios 6 jun 2023 5 min. Educación de la comunidad indígena Embera en Bogotá: un objetivo en marcha El colegio General Santander de la localidad de Engativá proporciona la educación a esta población vulnerable. Salón de clases en la... 35 visualizaciones 0 comentarios 1 Me Gusta. Entrada no marcada como Me Gusta 1 tatianagugu 23 may 2023 2 min. Éxito rotundo en la inauguración de Fides 2023: Universidad de La Sabana y Ucompensar Stereo En una emocionante ceremonia de apertura, la Universidad de La Sabana y Compensar Stereo se unieron para inaugurar Fides 2023, un evento... 0 visualizaciones 0 comentarios Entrada no marcada como Me Gusta Unisabana Medios 17 may 2023 2 min. ¿De qué trata la enfermedad que afecta a más de 1.3 millones de colombianos? La osteartritis es una enfermedad causada por el desgaste de los cartílagos. Los pacientes necesitan tratamiento para reducir el dolor e... 58 visualizaciones 0 comentarios 7 Me Gusta. Entrada no marcada como Me Gusta 7 Unisabana Medios 15 may 2023 2 min. Estudiantes Comsabana logran 6 nominaciones en los Premios Corte Final Sentimos #OrgulloComsabana por todas y todos los estudiantes de nuestra Facultad que participaron en la edición 21 de los Premios Corte... 101 visualizaciones 0 comentarios Entrada no marcada como Me Gusta sofiaperca 1 may 2023 1 min. El aprendizaje experiencial refuerza el conocimiento La Facultad de Educaciòn de La Universidad de La Sabana aprovechó el espacio de la FILBo para hacer un taller de origami. 0 visualizaciones 0 comentarios Entrada no marcada como Me Gusta
- Agora
Unisabana Ágora con Wilber Jiménez El CEO de 9.30 Take A Break, Wilber Jiménez, relata su recorrido profesional hasta llegar a su exitoso emprendimiento y brinda claves de cómo triunfar en el mercado. Andrés Mompotes Desde su rol como subdirector, y después como autoridad principal del periódico, Mompotes lideró la transformación digital de EL TIEMPO, enfocándose en la innovación, la exploración de nuevos canales y la formación de jóvenes talentos. Carlos Camargo Carlos Camargo, defensor del pueblo, habla de la contribución de los jovenes en la democracia. Herbert Villarraga Herbert Villarraga es un fotoperiodista colombiano de en la agencia Reuters que recientemente ha trabajado en la zona de combate de Ucrania. Últimos Unisabana Ágora Del contenido como rey a la distribución como reina Dago García es Vicepresidente de Producción de Caracol Televisión. Ha sido nominado a los Premios Cannes y Ganador del Premio Goya a mejor película Iberoamericana con El Olvido Que Seremos. Es creador de éxitos tan populares como Pedro el Escamoso, Uno al Año no Hace Daño y El Paseo. Descifrando el pulso del periodismo colombiano: Tras las huellas del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar Descubre la historia detrás de uno de los premios más importantes para los periodistas y como Silvia Martínez, desde su posición como directora del premio, nos resalta su importancia. ¿La IA es una oportunidad o una amenaza para el periodismo? - Unisabana Ágora - Andrés Mompotes Desde su rol como subdirector, y después como autoridad principal del periódico, Mompotes lideró la transformación digital de EL TIEMPO, enfocándose en la innovación, la exploración de nuevos canales y la formación de jóvenes talentos. Ágora Unisabana Ágora con Édgar Puentes El maestro de la Orquesta Sinfónica de Bogotá estará hablando sobre la relación entre ciencia y música, en esta charla que hace parte de la IX Jornada de Investigación. Ágora Juez transicional, una decisión de vida El magistrado Roberto Carlos Vidal López, presidente de la JEP, rige los destinos del tribunal, creado para la reparación de las víctimas y establecer la verdad sobre el conflicto armado. Juventud, la fuerza de la democracia - Unisabana Ágora - Carlos Camargo ¿Qué se juega Colombia en las próximas elecciones? En su conferencia, Carlos Camargo fue contundente en varios puntos, principalmente sobre el rumbo que deberían tomar las elecciones del 29 de octubre. Ágora ¿Cómo reportar en medio de una guerra? Unisabana Ágora - Herbert Villarraga Herbert Villarraga es un fotoperiodista colombiano de en la agencia Reuters que recientemente ha trabajado en la zona de combate de Ucrania Ágora Unisabana Ágora con Ángela Posada En este evento, la periodista de ciencia, medio ambiente y exploración habla sobre la importancia de la comunicación de la investigación para el impacto social. Ágora Platillos y palabras: sabores que hablan - Unisabana Ágora con Wilber Jiménez El CEO de 9.30 Take A Break, Wilber Jiménez, relata su recorrido profesional hasta llegar a su exitoso emprendimiento y brinda claves de cómo triunfar en el mercado Innovación sin límites: El poder del espíritu emprendedor - Unisabana Ágora - Matías Laks ¿Cómo formar para innovar en una sociedad que demanda soluciones? En la conferencia Matías Laks, General Manager para Rappi Colombia, explica cuáles son los tres pilares para que esta empresa se convirtiera en la #1 en el sector de los domicilios. Estos son: comercio, diversificación e innovación. Ágora Unisabana Ágora con Alejandro Gaviria El Ministro de Educación habla sobre la actualidad de la educación en Colombia, sobre los retos que dejó la pandemia y sobre cuáles serán las políticas públicas que incorporará el gobierno por un país más justo y equitativo. Ágora Unisabana Ágora con Arturo Calle El empresario detrás de una de las marcas de ropa masculina más grandes del país habla sobre las claves para emprender en Colombia y su visión sobre la realidad del país. Ágora Ver más
- Post | unisabanamedios
! Widget Didn’t Load Check your internet and refresh this page. If that doesn’t work, contact us.
- Multimedia2
Se realizaron 65 proyectos multimedia, en los que se integraron las narrativas inmersivas en texto, audio, video, fotografía, diseño y visualización de datos. Interesados por la pluralidad, cada uno amplió las fronteras de sus ejes temáticos, estableciendo contrapunteos de visiones de expertos, funcionarios públicos y ciudadanos, soportados en hallazgos basados en documentos e investigaciones amplias. Explora las historias... El fin del agua La situación actual en Bogotá y sus municipios cercanos presenta una grave problemática relacionada con el suministro de agua potable. Los embalses que abastecen a la ciudad y a estas localidades están en los niveles más bajos jamás registrados, lo que plantea un serio desafío para garantizar el acceso al agua. Bogar La resistencia de los pueblos palafitos en Colombia Esta crónica inmersiva en video de 180 grados lo transportará hasta los pueblos palafitos de Colombia, en medio de la Ciénaga Grande de Santa Marta, para presenciar las luchas diarias de sus habitantes. Crónica inmersiva 180° Huecos: en las vías y en los documentos La Alcaldía de Cogua asegura que hizo el mantenimiento necesario de la red vial terciaria del municipio, pero no hay información concreta que permita corroborar esta afirmación. Nota periodística Iberoamérica, un cuento colectivo En este especial multimedia, realizado durante el 11° Festival Gabo en Bogotá, traemos las voces de varios de esos protagonistas, para responder tres grandes preguntas: ¿Cómo es la Iberóamerica narrada desde una perspectiva fuera de lo hegemónico? ¿Qué prevalece más, el hecho o el sesgo ideológico? ¿Por qué ahora se resuena más el concepto de pluralidad? Reportaje Multimedia Al Unísono En la nueva era digital se dan los encuentros de múltiples intereses. Desde gatos tiernos hasta niños hambrientos por culpa de la guerra, casi todo parece en simultáneo en pequeños recuadros. Hay tanto ruido como tanto olvido. Por eso, para ganarle un poco al algoritmo, te presentamos las historias esenciales del 2024. Serie periodística Más de 2.500 millones de pesos se están perdiendo en una obra gris de Tabio La comunidad de El Pencil lleva 29 meses esperando la entrega del Centro de Desarrollo Infantil que beneficiaría a 250 niños. La obra, que debía entregarse en diciembre de 2021, es hoy un punto de inseguridad. Nota periodística En concreto y sin funcionamiento: el colegio de Cajicá que aún no llega La Institución Educativa Agustín Guerricabeitia lleva en construcción desde julio de 2019. A la fecha, ya se invirtió el presupuesto de toda la obra, que consta de dos etapas, y no se ha completado ni siquiera el 90 % de la primera. Nota periodística Teusaquillo, un recorrido por las letras Teusaquillo es una de las localidades más más privilegiadas de la ciudad: tiene el Índice de Calidad de Vida (ICV) más alto, según la Encuesta Multipropósito del DANE; posee múltiples vías de acceso para salir y entrar con facilidad y presenta una de las ofertas culturales más variadas de la capital. Uno de los establecimientos que resaltan en Teusaquillo son las librerías. Cada una ofrece diferentes opciones temáticas y de ellas te contamos en este recorrido. Reportaje Multimedia Multicolor de la Frontera Primero se le llamó el Carnaval de Ipiales, como una versión local del Carnaval de Negros y Blancos de Pasto. Desde 2008 se le conoce como el Carnaval Multicolor de la Frontera. Se celebra hace más de un siglo. Del 2 al 6 de enero, las carrozas, comparsas, disfraces, murgas y agrupaciones folclóricas se unen a la música, gastronomía, jerga y afectos familiares. Foto ensayo El Centro Médico de Cota sigue en construcción Desde el gobierno de Carlos Moreno hasta el de Orlando Guitarrero, han pasado 38 meses para culminar con una obra que debió ser inaugurada en marzo de 2022. Los aumentos realizados dejaban como fecha de terminación el 14 de noviembre de 2023, aún así para el 22 de febrero de 2024 no hay ningún documento anexado que dé por terminado el proceso. Nota periodística El proyecto del Hipotecho en Bogotá presenta un avance del 90% La obra del megacolegio, que debía ser terminada en agosto de 2023, cuenta con una inversión de 37.000 millones de pesos y está previsto que se entregue casi a cierre de ese año. Nota periodística Fatídicamente suertudo: La historia de Felipe Vieda La vida nos trae las historias de manera repentina, en el momento menos esperado. Puede ser, por ejemplo, tomando café con un amigo a quien apenas conoces, que parece hermético, como indescifrable, pero que se abre a ti como si se conocieran desde siempre. Reportaje multimedia Ver más
- Sonido
Se realizaron 118 audios, que reúnen crónicas, reportajes, perfiles, entrevistas, formatos de opinión y experiencias. Todas estos relatos resaltan por su producción sonora, narración y contenido para un producto de calidad y inmersivo. Escucha las historias... La eterna inocencia del alma Un hermano es un amigo y es, también, el vínculo con un pasado al que nunca podremos alejarnos Audio Abuelos Varios análisis psicológicos y investigaciones demuestran que el peso de una vida llena de dificultades y la soledad afecta fuertemente la población de la tercera edad. Audio Bitácora El valor de experimentar sentimientos en un viaje nostálgico y afrontar recuerdos de un momento complicado. Audio Un viaje a las Minas de Sal Un recorrido por la Catedral de Sal de Zipaquirá, Cundinamarca, es inolvidable. Turistas, trabajadores y quienes conocen en detalle su historia concuerdan en mismo punto: esta maravilla es realmente mística. Audio Pizza y Sushi Master Dos de los más esperados acontecimientos del años narrados desde el interior de las cocinas y los barrios. Audio Rock La inherente rebeldía dentro de la historia del rock y la juventud de la época ayudó a florecer este género. Audio Mi lugar de los recuerdos Es necesario, cada tanto, cruzar los portales de la infancia, donde los susurros del pasado, las risas y los pequeños pasos se entrelazan con las huellas del presente. Esta crónica habla sobre la conexión con nuestro niño interior y la lucha por no olvidar aquello que nos hacía felices. Audio La otra cara del secuestro El 30 de agosto de 1990, Azucena Liévano y sus colegas periodistas fueron a entrevistar al “Cura Manuel Pérez”, miembro del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Aunque la producción había sido amplía, y creían tener todo listo para narrar una historia necesaria en momentos de alta tensión, les faltó contar con el detalle traicionero al que han estado expuestos cientos de reporteros: las trampas de actores armados para desquitarse con quienes cumplen la responsabilidad de informar a la ciudadanía. Audio Stand up La historia de la comedia y el Stand Up en Colombia. Audio La Florida Una pastelería que hace parte de la historia de Bogotá y su gente. Audio Mampuján: Sabores de Paz Las mujeres mampujanas se apropian de su cultura para sanar, mediante la cocina colectiva, las heridas que dejó la violencia en su comunidad. Audio Un colombiano sobreviviente del 9-11 Hernando Reyes, periodista colombiano, se dirigía a hacer una nota de rutina previo a las elecciones en Estados Unidos. Rumbo a Manhattan, en Nueva York, con las preguntas listas, tuvo que abandonar muchas condiciones favorables de un día tranquilo y enfrentarse al cubrimiento del ataque terrorista que marcó un quiebre profundo en la memoria de los norteamericanos. Del sol de la mañana pasó a recibir concreto y pedazos de vidrio, rodeado de una espesa nube negra, para reconstruir una historia que aún lo acompaña. Audio Ver más Diligencia aquí el formulario para contenidos de Unisabana Radio