top of page

Resultados de búsqueda

Se encontraron 224 resultados para "Ni sombreros, ni gabardinas, personas normales que hacen investigaciones"

  • “Las personas pueden presentar síntomas de depresión o ansiedad durante el confinamiento”

    Yahira Guzmán, médica Psiquiatra de la Universidad Nacional y Directora de Profesores e  Investigación

  • China y América Latina: una relación entre luces y sombras

    Y es que en China existe la creencia milenaria “de que la sociedad ideal es la gobernada en una persona China ha aprovechado ese vacío para posicionarse como una mejor opción para hacer negocios y fomentar precio que se haría peligroso por el riesgo de conflicto si China invade Taiwán, como muchos indicios hacen

  • Francia Márquez, la mujer que hace historia

    Imagen tomada de Diario Criterio La lideresa afrodescendiente Francia Márquez obtuvo más de 705.000 votos en las consultas interpartidistas del domingo 13 de marzo. Márquez recibió el Premio Goldman Environmental Prize en Estados Unidos, que es el equivalente al Nobel medio ambiental. Dos de sus principales banderas son la lucha por la igualdad de género y la garantía de derechos para todos. En Ruta 45, les contamos parte de su historia.

  • E – Line, la nueva forma de hacer fila

    Por Mariana Galán Cepeda ¿No le ha pasado que debe entrar en un establecimiento para hacer una diligencia o simplemente sentarse a comer y debido al aforo, se forma una fila inmensa que hace que el servicio Es como hacer una fila virtual.

  • Nos sugieren 'reinventarnos'... pero ¿cómo se hace?

    En El Sonar, de Ruta 45, le seguimos el rastro a los hechos de actualidad de Colombia y el mundo. En este capítulo, indagamos sobre el impacto económico que han tenido los emprendedores y las pequeñas y medianas empresas, a causa del Covid-19. Asimismo, con la ayuda de expertos, analizamos las últimas medidas económicas, decretadas por el Gobierno Nacional y el escenario pos coronavirus. Enrútate con los hechos, las historias y los personajes de actualidad en Ruta 45 por unisabanamedios.com. Ruta 45, periodismo sonoro en movimiento.

  • “Con el arte, se mantiene una llama individual que nos hace revaluar las pequeñas cosas”

    hacer. corrupción, los malos manejos, el maltrato a la mujer e incluso al hombre, y muchos conflictos entre las personas Van a haber cambios equívocos y cambios medios: Hay personas para las que la pandemia no traerá cambios importancia de la cultura política, reduciendo el abstencionismo y la apatía, de actitudes como: “eso que hacen disfrutan los seres queridos y a no gastar pólvora en proyectos que no te hacen crecer, no importa si

  • El Sonar: ¿Qué significa hacer periodismo hoy en Colombia?

    Foto: Archivo Facultad de Comunicación Universidad de La Sabana En El Sonar, de Ruta 45, le seguimos el rastro a los hechos de actualidad de Colombia y el mundo. A propósito de la conmemoración del día del periodista en nuestro país, profundizamos en el significado de ejercer la profesión en un contexto tan complejo como el nuestro. La celebración del día del periodista se remonta al 9 de febrero de 1791, fecha en la que aparece Papel Periódico, un medio de comunicación de Santafé de Bogotá, que estaba dirigido por Manuel del Socorro Rodríguez de la Victoria. Allí se publicaban temas literarios, militares y civiles. De la mano de Rodolfo Bello, periodista y docente de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Sabana; Juan Camilo Hernández, periodista y director del programa de Comunicación Social y Periodismo; y de Javier Osuna, periodista y premio Simón Bolívar 2017, indagamos en los principales elementos que configuran la ejercicio de la profesión en Colombia. Enrútate con los hechos, las historias y los personajes de actualidad en Ruta 45 por unisabanamedios.com. Ruta 45, periodismo sonoro en movimiento.

  • 'Máquina del tiempo': Aleksei Leonov, primer cosmonauta en hacer una caminata espacial

    La máquina del tiempo hace un recuento de los hechos más destacados de la historia.

  • Pensar para ser felices

    sociales, fenómenos acompañados por la farándula y la inmediatez, los cuales han logrado convertir a las personas “Solo ven la cascarita, lo que envuelve a las personas”, afirmó Valderrama. les importa exhibir su intimidad por un “like” – Jairo Valderrama La tecnología y las redes sociales hacen Este educador y doctor en ciencias de la información no pretende que las personas cambien su manera de El conocimiento se trata de un buffet informativo; las personas consumen lo que desean.

  • Los 10 retos en la educación que asumirá el próximo presidente

    dado que, según un Boletín Técnico del DANE, en el año 2016, la matrícula total en educación básica formal diversas tecnologías para apoyar la enseñanza, la construcción de conocimiento, el aprendizaje, la investigación Fomentar la investigación que lleve a la generación de conocimiento en todos los niveles de la educación importante intensificar la formación en un segundo idioma para facilitar y expandir los procesos de investigación Manuela Suárez Estudiante de Comunicación Social y Periodismo #Educación #Colombia #Investigación #Escolaridad

Escucha aquí los podcast de Conexión Sabana 360 

botom-spreaker.png
botom-spotify.png
bottom of page